Modelos mentales de la calidad universitaria en estudiantes sanmarquinos
Date
2011-03-25Author
Orellana M., Oswaldo.
García A., Lupe.
Pomalaya V., Ricardo.
Morocho S., José.
Elizalde B., Roger.
Solórzano A., Leoncio.
Metadata
Show full item recordAbstract
La investigación toma como referencia los aportes de la Psicología Cognitiva sobre modelos mentales, en las propuestas de Johnson-Laird (1996), Moreira (1997) y Vergnaud (1996), así como la construcción cognitiva del concepto de calidad universitaria en sus distintas dimensiones y propuestas. Es una investigación de carácter exploratoria, descriptiva y comparativa.
Los objetivos de la investigación son los siguientes: 1. Identificar y caracterizar los modelos mentales desarrollados por los estudiantes universitarios, 2. Determinar los rasgos y atributos construidos y compararlos en las cinco áreas académicas que organizan los estudios en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
calidad, por una selección de conceptos aceptados en los enfoques técnicos de la misma y de otro lado las representaciones realizadas por los estudiantes. Se identifica 18 parámetros de la calidad con tres niveles clasificados en cada uno. El modelo mental es inducido por las construcciones teóricas argumentales aceptadas por sistemas conceptuales y conocimientos comunes. El hallazgo de la investigación se centraliza en las peculiaridades del modelo mental que tienen los estudiantes en cada una de las áreas implicadas en el estudio, seleccionado 5 parámetros para los efectos de la presente publicación.
La investigación establece una comparación en la construcción de los modelos mentales acerca de la calidad universitaria en las cinco áreas académicas en referencia
Collections
- Artículos de revistas [171]
The following license files are associated with this item: