Aborto por virus herpes equino
Date
2011-02-24Author
Rivera, Hermelinda.
Alvitres, Roberto.
Manchego, Alberto.
Sandoval, Nieves.
Rosadio, Raúl.
Metadata
Show full item recordAbstract
Se reporta un brote de aborto en 13 yeguas de carrera de un total de 17 preñadas (76%), ocurridos al norte de Lima en el mes de Enero ele 1996. Los abortos ocurrieron entre 8 a 11 meses de gestación en un período de 15 días aproximadamente. Una cepa del virus herpes equino-1 (VHE-1), fue aislado de tejidos de uno de los fetos abortados de 8 meses de gestación en cultivos celulares. El virus fue identificado mediante la prueba de inmunofluorescencia empleando un antisuero contra virus herpes equino-1 y la presencia del característico efecto citopático y corpúsculos de inclusión intranuclear en las células infectadas mediante la coloración hematoxilina-eosina. El aislamiento del virus herpes de los tejidos de un feto abortado, la presencia de anticuerpos contra el virus herpes equino-1 en el fluido toráxico fetal, as¡ como, los títulos de anticuerpos mayores a 1:256 en el suero de las yeguas abonadas sin historia de vacunación reciente y la ausencia de bacterias y otros agentes virales indican que el brote, en el que, el 76% de las yeguas preñadas abortaron (13/17) fue debido al virus herpes equino-1. Sin duda, el virus herpes equino como causante de aborto puede causar pérdidas económicas si no se toman médicas de prevención mediante la inmunización.
Collections
- Artículos de revistas [750]
The following license files are associated with this item: