Facultad de Odontología
Browse by
Sub-communities within this community
-
Odontología [71]
Collections in this community
-
Artículos de revistas [202]
Recent Submissions
-
Interacción de prótesis fija y prótesis parcial removible convencional en paciente edéntulo parcial.
(2016-09-01)Detalla el proceso de rehabilitación oral de la paciente de género femenino de 57 años de edad, que acudió a la clínica de posgrado de odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. La paciente presenta ... -
Cementos selladores a base de MTA ; Terapia pulpar indirecta en dos etapas: técnica de stepwise excavation.
(2016-08-26)Presenta dos casos clínicos, el primero de ellos corresponde a obturación endodóntica de los conductos radiculares con cemento sellador a base de MTA. Busca lograr un sellado hermético del conducto radicular y conocer las ... -
Métodos basados en medidas craneofaciales y odontométricas empleados en la estimación de la estatura en humanos.
(2016-08-15)Analiza estudios sobre diversos grupos poblacionales en los cuales se usaron las medidas de las piezas dentales, métodos odontométricos y craneofaciales, empleadas en la estimación de la estatura en humanos. El estudio es ... -
Biopulpectomía y rehabilitación en el sector anterior con coronas de celuloide.
(2016-08-09)Describe un caso clínico de rehabilitación de la salud oral en una niña con caries de infancia temprana o severa. Realiza la búsqueda de evidencia científica acerca del uso de coronas de celuloide en pacientes pediátricos. ... -
Cirugía plástica periodontal, manejo de encía queratinizada con injertos gingivales libres.
(2016-08-08)Describe el diagnóstico y planificación terapéutica de un paciente con recesiones gingivales anteroinferiores y con escaza encía queratinizada que necesita de procedimientos de aumento de tejido gingival con injertos ... -
Tratamiento ortodóntico de una clase II mordida abierta severa con la filosofía MEAW y movimiento dentario acelerado por microosteoperforaciones.
(2016-07-26)Aborda el caso clínico de un paciente clase II esquelética con mordida abierta severa tratado en la clínica de posgrado de la segunda especialidad en ortodoncia y ortopedia maxilar de la Universidad Nacional Mayor de San ... -
Resultados estéticos de la sonrisa en el camuflaje ortodontico de un paciente patrón esquelético clase III ángulo alto y con transposición dentaria.
(2016-07-22)Describe el manejo ortodontico de una adolescente de 12 años con crecimiento residual y el patrón de Clase III esquelética de ángulo alto asociada con la presencia de mordida cruzada anterior y transposición dentaria ... -
Técnicas rugoscópicas en el proceso de identificación humana.
(2016-07-22)Analiza la evidencia científica, investigaciones y estudios sobre las técnicas rugoscópicas utilizadas en el proceso de identificación humana. El estudio es de tipo descriptivo porque mide una característica elegida y ... -
Tratamiento ortodóntico de un paciente con fisura labio alveolo palatina bilateral con injerto secundario tardío.
(2016-06-30)Presenta el caso de una paciente de 26 años, con diagnóstico de secuela de fisura labio alveolo palatina preforamen incisivo bilateral completa, mesofacial, maloclusión Clase I, mordida cruzada anterior y agenesia de ... -
Tratamiento de una maloclusión clase II división 2 y reabsorción radicular con técnica Meaw.
(2016-06-20)Presenta el tratamiento de una maloclusión clase II división 2 y reabsorción radicular con técnica MEAW. Describe los procedimientos y complicaciones presentados durante el tratamiento y los cambios faciales posteriores. -
Tratamiento ortoquirúrgico de la deficiencia vertical maxilar con mordida abierta anterior.
(2015-05-21)Presenta el caso de un paciente de clase III con deficiencia vertical maxilar y mordida abierta anterior y su tratamiento combinado con las especialidades de ortodoncia y cirugía buco maxilofacial (elaborado por el Programa ... -
Planificación estomatológica en pacientes con parálisis cerebral infantil.
(2015-05-21)La Parálisis Cerebral Infantil (PCI) constituye un grupo de desórdenes del desarrollo del movimiento y postura causando limitación. Estos son atribuidos a disturbios no progresivos que ocurren durante el desarrollo fetal ... -
Tratamiento odontológico integral bajo anestesia general en un paciente con enfermedad neurodegenerativa asociada a discapacidad intelectual en síndrome de Leigh.
(2016-05-18)El objetivo de este estudio de caso fue conocer el tratamiento odontológico integral bajo anestesia general de un paciente con encefalopatía necrosante subaguda o enfermedad mitocondrial ó síndrome de Leigh, con el fin de ... -
Rehabilitación oral en paciente clase II esquelética.
(2016-04-14)Objetivos: Rehabilitar al paciente edéntulo parcial clase II esquelética con prótesis fija retenida por ataches. Caso clínico: El presente reporte clínico nos da una visión de los procedimientos a realizar para la colocación ... -
Tratamiento no quirúrgico de un paciente con patrón esquelético clase III ángulo alto y asimetría dentoalveolar severa en maxila y mandíbula empleando filosofía Meaw.
(2016-04-14)Las asimetrías dentoalveolares son problemas donde los órganos dentales no se encuentran en una posición simétrica con su respectivo contralateral y por ende tampoco existe una adecuada relación oclusal en los tres planos ... -
Planificación estomatológica en pacientes con conductos en C.
(2016-02-23)El presente reporte de caso clínico tiene por finalidad conocer más sobre los conductos en C acerca del diagnóstico, tratamiento y pronóstico de esta alteración anatómica del sistema de conductos, que mayormente se presenta ... -
Cirugía mínimamente invasiva en implantes inmediatos para la preservación de tejidos blandos periimplantarios.
(2016-02-08)El presente trabajo es referente a la colocación de implantes inmediatos mínimamente invasivos. Es un caso clínico realizado en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde se realizaron la colocación de dos implantes ... -
Tratamiento quirúrgico de fractura piso de órbita: uso de malla orbitaria de titanio.
(2015-11-10)La selección del material biológico que se utilizó para la reconstrucción de las fracturas del suelo de órbita se relaciona con varios factores como: el tamaño del defecto, las paredes que participan, la adaptación de los ... -
Tratamiento ortodóntico con filosofía Meaw de un paciente con patrón esquelético clase III ángulo alto y mordida abierta severa.
(2015-11-03)La filosofía MEAW (Multiloop Edgewise Archwire) es desarrollada en los años 1960 por Young H. Kim, la cual le permitió tratar casos de mordidas abiertas y otras maloclusiones severas con excelentes resultados clínicos. Más ... -
Tratamiento endodóntico y rehabilitación en un diente permanente joven no vital.
(2015-10-24)El tratamiento endodóntico y la rehabilitación de un diente permanente joven sin vitalidad pulpar es un desafío para el clínico. Cuando un diente permanente joven (diente inmaduro) es despulpado o desarrolla una patología ...