dc.contributor.author | Roe Gómez, Carlos. | |
dc.date.accessioned | 2010-12-14T19:14:16Z | |
dc.date.available | 2010-12-14T19:14:16Z | |
dc.date.issued | 2010-12-14 | |
dc.identifier.issn | 1726-4634 (versión impresa) | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/123456789/1051 | |
dc.description | ROE GOMEZ, Carlos. Estandarización de la Unidad Sapo en el dosaje de Gonadotrofinas Coriónicas. Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica. [en línea]. 1951, vol.8, no.1-4, p.172-193. ISSN 1726-4634. | en |
dc.description.abstract | Hasta hace pocos años, el dosaje de Gonadotrofinas Coriónicas en el laboratorio, requería un largo y laborioso trabajo a la vez que un costoso equipo.
Con los estudios de GALLI MAININI, se abre un nuevo campo para la clínica e investigación, al hacer posible el dosaje hormonal en forma rápida y sencilla, usando el sapo macho como animal reactivo y siendo solamente necesario determinar la dosis mínima requerida por dicho bactracio para producir liberación de espermatozoides.
Al tratar de dosar las hormonas Coriónicas Gonadotróficas, según el método de GALLI MAININI, encontramos que, las diferentes cifras que dan los autores, como dosis mínima necesaria para producir el desprendimiento de los espermatozoides de la célula de Sertoli, y su consecutivo pasaje a la orina, son causas de error en la apreciación final de los resultados, Esta diferencia se puede deber, tanto a las distintas especies de animales usados (sapos), a la variabilidad biológica inherente a la población experimental, a los diversos productos tomados como patrón y a las técnicas empleadas. Este hecho nos ha llevado a tratar de determinar la dosis mínima capaz de producir reacción positiva en el 50 % de la población experimental, empleando el Bufo spinolosus limensis como animal tipo, siguiendo exactamente la técnica de GALLI MAININI y analizando matemáticamente los datos experimentales obtenidos con diferentes productos hormonales, a fin de poder standarizar la Unidad Sapo, según el método estadístico de la Respuesta Cuantal de J. H. GADDUM usando la simplificación descrita por L. J. REED y H. MUENCH. | en |
dc.description.sponsorship | Trabajo presentado a la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos para optar el Bachillerato en Medicina. | en |
dc.language.iso | es | en |
dc.publisher | Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica | en |
dc.subject | Gonadotrofinas. | en |
dc.subject | Gonadotrofinas Coriónicas. | en |
dc.title | Estandarización de la Unidad Sapo en el dosaje de Gonadotrofinas Coriónicas | en |
dc.type | Article | en |