• Estadísticas
  • Estadísticas
    • Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Ciencias de la Salud
    • Search
    •   DSpace Home
    • Ciencias de la Salud
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 200

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Prevalencia de cefaleas y su relación con asimetrías cráneo mandibulares en niños de 6 a 13 años. 

    Meza Sevillano, Darío.; Castañeda Mosto, María. (UNMSM, Facultad de Odontología, Instituto de Investigación., 2013-04-30)
    El estudio tuvo como objetivo determinar si existe una relación entre las cefaleas primarias y las asime-trías faciales macroscópicas en pacientes de 6 a 13 años de la Clínica de Odontopediatría de la Facultad de Odontología ...
    Thumbnail

    Agregado de trióxido mineral en la preservación de segundo molar primario en agenesia de sucedáneo. 

    Salcedo Rioja, Rita.; Pari Espinoza, Rosa.; Rivera Salazar, Rubén. (UNMSM, Facultad de Odontología, Instituto de Investigación., 2013-04-30)
    Se reporta un caso clínico de paciente femenina de 10 años de edad, a la que se le realiza una pulpectomía del diente 75 con agregado de trióxido mineral (MTA) como material de obturación definitiva, con el fin de ...
    Thumbnail

    Alineación espontánea de los incisivos inferiores apiñados después de la extracción de los caninos temporales. 

    Orellana Manrique, Tomás Oriel.; Calderón Cortez, Iván.; Orellana Manrique, Martín. (UNMSM, Facultad de Odontología, Instituto de Investigación., 2013-04-30)
    En la presente investigación se evaluó el comportamiento de los incisivos inferiores después de las extracciones de los caninos temporales inferiores. El estudio se realizó en la clínica integral del niño de la Facultad ...
    Thumbnail

    Porphyromonas gingivalis: patógeno predominante en la periodontitis crónica. 

    Ramos Perfecto, Donald.; Moromi Nakata, Hilda.; Martínez Cadillo, Elba. (UNMSM, Facultad de Odontología, Instituto de Investigación., 2013-04-30)
    Porphyromonas gingivales es un bacilo gram negativo predominante en la Periodontitis crónica, sus múl-tiples factores de virulencia la hacen sumamente agresiva. En el surco gingival encuentra las condiciones para su ...
    Thumbnail

    Tratamiento de la clase II división 2 con la técnica Bioprogresiva de Ricketts. 

    Pérez Vargas, Luis Fernando.; Díaz Soriano, Ana María. (UNMSM, Facultad de Odontología, Instituto de Investigación., 2013-04-30)
    El manejo clínico de la Maloclusión de Clase II 2da División depende de un buen diagnóstico y planeamiento del caso. La mayoría de estos pacientes deberían ser tratados sin extracciones, dadas las ...
    Thumbnail

    Bases y protectores cavitarios, realidad y futuro. 

    Seijas Rodríguez, Pedro.; Seijas Sánchez, Cecilia. (UNMSM, Facultad de Odontología, Instituto de Investigación., 2013-04-30)
    Menciona brevemente de utilización de bases y protectores en restauración odontológica.
    Thumbnail

    Efecto antimicrobiano in vivo de la infusión de Camellia sinensis sobre bacterias orales. 

    Moromi Nakata, Hilda.; Martínez Cadillo, Elba.; Gutiérrez Ilave, Margot.; Ramos Perfecto, Donald.; Burga Sánchez, Jonny.; Tello, Javier.; Trevejo, Isabel (UNMSM, Facultad de Odontología, Instituto de Investigación., 2013-04-30)
    Con el objeto de determinar, el efecto antimicrobiano in vivo de la infusión de Camellia sinensis (Té verde), en forma de colutorio al 10 %; se colectó saliva no estimulada de 32 personas aparentemente sanas: 1) antes ...
    Thumbnail

    Melanosis gingival: reporte de caso clínico. 

    García Linares, Sixto. (UNMSM, Facultad de Odontología, Instituto de Investigación., 2013-04-30)
    Se presenta un caso de melanosis gingival severa en un paciente de 16 años, se revisa la etiología, fisiopatología y tratamiento de esta variante anatómica. Se describe la técnica realizada en la paciente a través de medios ...
    Thumbnail

    Ortodoncia estética invisible. 

    Chávez Sevillano, Manuel Gustavo.; Soldevilla Galarza, Luciano. (UNMSM, Facultad de Odontología, Instituto de Investigación., 2013-04-30)
    El adulto suele ofrecer resistencia a los convencionales tratamientos ortodóncicos, debido a la necesidad de llevar brackets visibles, tanto metálicos como estéticos de porcelana. El concepto de ...
    Thumbnail

    Odontología integrada: tratamiento periodontal, ortodóntico y protésico. 

    Maita Véliz, Luis Vidal.; Maita Castañeda, Luis Mariano. (UNMSM, Facultad de Odontología, Instituto de Investigación., 2013-04-30)
    Las necesidades de tratamiento odontológico en los pacientes plantea un trabajo multidisciplinario. Se reporta un caso clínico de una persona que presenta enfermedad periodontal avanzada, con secuelas de migración de ...
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • . . .
    • 20
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    AuthorMoromi Nakata, Hilda. (17)Gutiérrez Ilave, Margot. (12)Ramos Perfecto, Donald. (12)Chein Villacampa, Sylvia. (10)Chuquihuaccha Granda, Vilma. (8)Villavicencio Gastelú, Jorge. (7)Campodónico Reátegui, Carlos. (6)Castro Rodríguez, Antonia. (6)Lamas Lara, César. (6)Ochoa Tataje, Julio. (6)... View MoreSubject
    Odontología Sanmarquina. (200)
    Obturaciones (Odontología). (18)Ortodoncia. (11)Enfermedad periodontal. (9)Maloclusión-Tratamiento. (9)Boca-Enfermedades. (7)Dientes-Anormalidades. (7)Dentaduras postizas. (6)Dientes-Blanqueo. (6)Endodoncia. (6)... View MoreDate Issued2013 (151)2014 (45)2015 (4)