Browsing by Title
Now showing items 3176-3195 of 4396
-
Paciente VIH positivo con tuberculosis sistémica y lesiones osteolíticas de la calvaria, semejando mieloma múltiple
(Anales de la Facultad de Medicina, 2011-02-12)Varón de 33 años, soltero, sin ocupación fija, promiscuo, con historia de relaciones homosexuales, ingesta crónica de alcohol, consumo de tabaco, marihuana, pasta básica y clorhidrato de cocaína, desde los 18 años. Infectado ... -
Pacientes con infarto agudo de miocardio después de su primer evento: relato de experiencias vividas en el Programa de Rehabilitación Cardiaca.
(2015-09-03)El objetivo fue describir las experiencias vividas por los pacientes después de su primer evento de infarto, identificar, analizar e interpretar las emociones expresadas en el Programa de Rehabilitación Cardiaca del Instituto ... -
Paisaje y buena traza de Lima colonial.
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales, Escuela Académico Profesional de Historia., 2014-04-05)Lima, la Ciudad de los Reyes, albergaba a las instituciones políticas y económicas más importantes y, por ende, era residencia de los principales personajes de la vida política, económica, social, religiosa y cultural del ... -
Palmeras usadas por los indígenas Asháninkas en la Amazonía Peruana
(Revista Peruana de Biología, 2011-04-26)El presente artículo muestra el conocimiento e importancia de las palmeras en la vida de los nativos Asháninkas. Presentamos una descripción cualitativa y cuantitativa de 32 entrevistas, obtenidos durante la visita a siete ... -
Pamidronato endovenoso en espondilitis anquilosante refractaria a antiinflamatorios no esteroideos (AINES) y sulfasalazina
(Anales de la Facultad de Medicina, 2011-01-31)Objetivo: Evaluar la terapia con pamidronato, en pacientes con espondilitis anquilosante (EA) activa, con respuesta subóptima o falla a los antiinflamatorios no-esteroideos (AINES) y sulfasalazina. Diseño: Estudio clínico ... -
Pancitopenia asociada a Leflunomida en una paciente con artritis reumatoide.
(Sociedad Peruana de Reumatología., 2013-07-09)Reportamos el caso de una mujer de 66 años con AR de larga data, que inició Leflunomida hace 2 años. Además, historia de equimosis y pérdida de peso de 8 meses de evolución, como hallazgo se evidencia pancitopenia por lo ... -
Paniculitis pancreática.
(Sociedad Peruana de Dermatología., 2013-09-05)Reportamos un paciente varón de 58 años con lesiones clínicas de paniculitis pancreática. El diagnóstico fue realizado mediante la historia clínica, exámenes de laboratorio, biopsia de piel y con la necropsia se evidenció ... -
Panorama Epidemiológico de los Desastres Naturales. Ensayo a propósito del Fenómeno El Niño en el Perú (1998)
(Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica, 2010-12-14)A manera de ensayo se hace una actualización de los conocimientos aceptados internacionalmente en relación a desastres. Se enfatiza en la última experiencia adquirida en el fenómeno El Niño en el Perú y su relación con las ... -
Panorama epidemiológico del loxoscelismo en el Perú
(Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica, 2010-12-13)Se describen los principales aspectos epidemiológicos del loxoscelismo en el Perú. Las arañas caseras L. laeta y L. rufipes son las responsables del loxoscelismo an el país. Este envenenamiento se observa con mayor frecuencia ... -
Panoramas de la Investigación en la UNMSM
(2010-11-10)Presenta los programas y actividades de investigación que realiza el Consejo Superior de Investigaciones de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. -
Papel de la clorhexidina en la odontología restauradora.
(UNMSM, Facultad de Odontología, Instituto de Investigación., 2013-04-30)La durabilidad de la unión de los materiales restauradores al tejido dentario es un importante requisito para conseguir tratamientos exitosos en la Odontología. Desafortunadamente, la capa híbrida formada entre la resina ... -
Papilomatosis reticulada y confluente (síndrome de Gougerot-Carteaud): reporte de tres casos tratados con minociclina.
(Sociedad Peruana de Dermatología., 2013-07-13)La papilomatosis reticulada y confluente es una dermatosis ictiosiforme crónica y recurrente que se observa en adultos jóvenes; afecta más a mujeres que a hombres. Se caracteriza por la presencia de máculas, pápulas, parches ... -
Paradigma cuantitativo: un enfoque empírico y analítico
(Industrial Data, 2011-05-20)El artículo trata sobre los diseños de investigación abarcando un conjunto de etapas y actividades que permiten planificar y ejecutar una investigación, enmarcado en el paradigma cuantitativo llamado también «ciencia empírica». -
Parapsoriasis retiforme extensa o micosis fungoide: presentación de un caso.
(Sociedad Peruana de Dermatología., 2013-07-15)La parapsoriasis retiforme es una variedad muy rara de parapsoriasis en grandes placas, también considerada como un estadio premicotico. Se caracteriza por presentarse como pápulas milimétricas que confluyen formando placas ... -
Parasitismo gastrointestinal en dos épocas del año en cuyes (Cavia porcellus) de Oxapampa, Pasco.
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria., 2014-07-24)El objetivo del estudio fue determinar la prevalencia de parásitos gastrointestinales en dos épocas del año (lluviosa y seca) en cuyes (Cavia porcellus) de crianza familiarcomercial del distrito de Oxapampa, Pasco, así ... -
Parasitismo natural por Synhimantus (Dispharynx) nasuta (Nematoda: Acuariidae) en Pavo real (Pavo cristatus) en cautiverio Acuariidae) en Pavo real (Pavo cristatus) en cautiverio
(Revista Peruana de Biología, 2011-05-11)En el presente trabajo se describe al nematodo Synhimantus (Dispharynx) nasuta (Rudolphi, 1819) Chabaud, 1975 parasitando el proventrículo de dos polluelos de Pavo real (Pavo cristatus Linnaeus, 1758) en cautiverio ... -
Parasitismo natural por Synhimantus (Dispharynx) nasuta (Nematoda: Acuariidae) en Pavo real (Pavo cristatus) en cautiverio.
(UNMSM, Facultad de Ciencias Biológicas., 2013-04-30)En el presente trabajo se describe al nematodo Synhimantus (Dispharynx) nasuta (Rudolphi, 1819) Chabaud, 1975 parasitando el proventrículo de dos polluelos de Pavo real (Pavo cristatus Linnaeus, 1758) en cautiverio ... -
Parasitosis externa en cuyes (Cavia porcellus) de crianza familiar-comercial en las épocas de lluvia y seca en Oxapampa, Perú.
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria., 2014-04-01)El objetivo del estudio fue determinar la frecuencia de parasitosis externa en cuyes (Cavia porcellus) de crianza familiar-comercial durante las épocas de lluvia y seca en el distrito de Oxapampa, Pasco. Asimismo, identificar ... -
Parasitosis gastrointestinal en ovinos tropicales pelibuey en Pucallpa-Perú.
(UNMSM, Facultad de Medicina Veterinaria., 2013-04-30)Uno de los mayores problemas sanitarios en ovinos tropicales es el parasitismo gastrointestinal, sin embargo, prácticamente no existen reportes publicados en la amazonía. Este estudio se llevo a cabo en la Unidad de ...