Browsing by Title
Now showing items 2747-2766 of 4396
-
M. Kuczynski-godard (1890-1967): fotografías médicoantropológicas de la Amazonía y de los Andes peruanos, 1938-1948
(Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica, 2010-12-15)Entre 1938 y 1948, el médico alemán nacionalizado peruano, Máxime Kuczynski-Godard (Berlín 1890 – Lima 1967), desarrolló su labor de patólogo y salubrista en las zonas rurales de la Amazonía y de los Andes peruanos (1-3). ... -
Macroglobulinemia de Waldenströn: comunicación de un caso
(Anales de la Facultad de Medicina, 2011-02-01)La macroglobulinemia de Waldenström (MW) es una rara neoplasia hematológica, caracterizada por la proliferación linfoplasmocitaria, con producción monoclonal de inmunoglobulina M (IgM) e infiltración medular. Comunicamos ... -
Madre añosa y su repercusión en el abandono de la lactancia materna exclusiva en el Hospital Arzobispo Loayza de abril a junio 2012.
(2015-02-19)Objetivos.- Determinar si ser madre añosa es una condición de riesgo independiente para el abandono de lactancia materna exclusiva y la correlación con la pérdida de peso inicial en recién nacidos sanos. Diseño.- estudio ... -
Madres positivas a Cryptosporidium parvum como factor de riesgo para la presentación del patógeno en crías de alpacas con diarrea.
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria., 2013-06-13)El objetivo del presente trabajo fue determinar si la presencia de Cryptosporidium parvum en las madres constituye un factor de riesgo para la presentación del patógeno en las crías de alpacas. Se trabajó con 698 alpacas ... -
Magnetic Properties and Crystallization of the Fe75Si15B10 Amorphous Alloy Prepared by Mechanical Alloying
(Hyperfine Interactions, 2010-11-30)The magnetic order and crystallization of the amorphous Fe75Si15B10 alloy prepared by mechanical alloying was studied in situ by 57Fe Mössbauer spectroscopy. These measurements were carried out using a vacuum furnace, ... -
Magnitud y causas de subregistro de la muerte materna en la región Huancavelica, 2011.
(2016-06-17)Determina el número de muertes maternas ocurridas en la región Huancavelica durante el año 2011 y describir algunas de sus características epidemiológicas. Diseño: Transversal, descriptivo, con muestreo no aleatorizado. ... -
Magnitude of the Disease Burden from Neurocysticercosis in a Developing Country
(Infectious Diseases Society of America, 2010-10-09)Cysticercosis contributes to higher epilepsy rates in developing countries than in industrializad ones, yet no estimate exists for the associated burden of disease. We used epidemiological data on neurocysticercosis in ... -
Manejo con la técnica de ligadura endoscópica subfascial de venas perforantes en la insuficiencia venosa crónica en el Hospital de Emergencias Grau EsSalud-Lima entre diciembre 2002 a diciembre 2008.
(2015-11-23)Objetivos: Determinar el manejo con la técnica de ligadura endoscópica subfascial de venas perforantes en relación al número de perforantes tratadas, tiempo quirúrgico, estancia hospitalaria, complicaciones, curación y ... -
Manejo conductual del paciente bebé y pacientes especiales, mediante técnicas psicológicas y de restricción física
(2010-11-19)Día a día atendemos muchos pacientes; de diferentes edades y tipos; pero es algo completamente diferente cuando hablamos de paciente bebe; ya que esto requiere un entrenamiento y conocimiento del desarrollo emocional y ... -
Manejo de hiperkalemia en la emergencia de un hospital general.
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina., 2014-08-29)Muestra el estudio realizado a pacientes del servicio de emergencia del Hospital 2 de Mayo con diagnóstico de hiperkalemia. -
Manejo de la coinfección por virus de la hepatitis B y VIH en el Perú
(Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica, 2010-12-15)En el Perú, los hombres que tienen sexo con hombres (HSH) deben ser incorporados a los grupos de riesgo para la infección por virus de hepatitis B (HBV), los cuales también incluye a personas provenientes de áreas endémicas ... -
Manejo de la luxofractura de Monteggia en niños en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, 2001-2005.
(2013-04-30)El objetivo del presente estudio es conocer el estado actual del tratamiento de la luxo fractura de Monteggia en niños, su comparación con otros trabajos internacionales. Se presenta la experiencia en el Hospital Nacional ... -
Manejo de la preeclampsia/eclampsia en el Perú.
(Sociedad Peruana de Obstetricia y Ginecología., 2015-05-28)La preeclampsia es una enfermedad del embarazo que afecta a la madre y al feto, siendo responsable de una proporción considerable de muertes maternas y perinatales. Complica de 3 a 22% de los embarazos y es la segunda causa ... -
Manejo de paragangliomas de cabeza y cuello en el Hospital Rebagliati Martins (2006-2010).
(2013-04-30)Introducción: los paragangliomas son tumores benignos, altamente vascularizados, en el área de cabeza y cuello los paragangliomas más comunes son los de cuerpo carotídeo, seguidos por los yúgulotimpánicos y vagales. La ... -
Manejo de terneraje
(Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú, 2011-02-14)Sin duda la crianza de terneras para reemplazo constituye uno de los mayores retos en la ganadería moderna. De tiempos inmemoriales sabemos que la base de una buena ganadería está en la crianza adecuada de las terneras de ... -
Manejo de terneraje.
(UNMSM, Facultad de Medicina Veterinaria., 2013-04-30)Sin duda la crianza de terneras para reemplazo constituye uno de los mayores retos en la ganadería moderna. De tiempos inmemoriales sabemos que la base de una buena ganadería está en la crianza adecuada de las terneras de ... -
Manejo del dolor post operatoria con morfina epidural para cesáreas electivas en el Hospital Edgardo Rebagliati Martins.
(2013-08-10)En la actualidad el manejo de dolor postoperatorio se realiza a través del uso de opioides vía neuroaxial en dosis bajas como la morfina de uso epidural la cual proporciona analgesia hasta por 24 horas. El presente estudio ... -
Manejo ortodóncico de la maloclusión clase II div 1 con hemofilia severa de tipo A.
(2014-11-19)El manejo ortodóncico en pacientes que padecen hemofilia severa tipo A, no debe ser motivo de preocupación siempre y cuando el paciente se encuentre estrictamente controlado, condición indispensable para el inicio y durante ... -
Manejo ortodóntico de un paciente de clase II esquelética con mordida abierta anterior severa.
(2015-01-15)La mordida abierta es una maloclusión de difícil manejo debido a su origen multifactorial por lo cual a lo largo del tiempo ha tenido una amplia gama de tratamientos, entre los cuales la rejilla lingual ha sido una terapia ... -
Manejo ortodóntico de una paciente con asimetrías dentales y esqueléticas.
(2015-01-05)La desviación y asimetría mandibular es una deformación esquelética que en pacientes con buena capacidad adaptativa trae como consecuencia compensaciones dentales. En pacientes adultos, una vez comprobada que la desviación ...